
Walter Sánchez, Director general de Promoción y Sostenibilidad del MINEM resaltó la importancia del cobre, definiéndolo como un metal crucial para la transición energética y para el desarrollo sostenible y el crecimiento económico del Perú.
En ese sentido, el panorama se muestra favorable para el país, pues acorde al Anuario del 2024, las reservas de cobre en el Perú equivalen al 10.2% de las reservas globales, solo siendo superado por Chile a nivel mundial como el país con mayores reservas de cobre.
Por su parte, el MINEM indicó que se busca a través de una nueva estrategia, impulsar en el Perú el desarrollo industrial sostenible utilizando el cobre como motor de dicho proceso.
De igual forma, la Dirección de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), también precisó los ejes de esta nueva estrategia, los cuales son:
· Promoción de plantas para transformar cobre en cátodos y alambrón, insumos claves para industrias globales.
· Desarrollo de polos industriales en departamentos mineros como Arequipa, Moquegua y Apurímac.
· Implementación de estándares ambientales y trazabilidad para asegurar un cobre responsable.
· Capacitación de mano de obra local para empleos especializados en procesamiento e innovación.
· Incrementar la capacidad de procesamiento mediante la construcción y modernización de fundiciones y refinerías.