Impulsamos la publicación y divulgación de investigaciones académicas y estudios de caso que contribuyan a la mejora continua de la Industria Minera. Facilitamos el acceso a conocimiento riguroso y fomentamos la producción científica aplicada a los desafíos reales de la Minería Peruana y Latinoamericana.
Hemos desarrollado programas de formación de alta especialización en derecho y regulación minera, orientados a fortalecer las capacidades técnicas y jurídicas de profesionales del sector público y privado. Cada edición ha contado con expertos de reconocida trayectoria y un enfoque práctico, alineado con los estándares regulatorios vigentes en el Perú.
Este programa académico fue diseñado para fortalecer el conocimiento jurídico aplicado a la Industria Minera, con un enfoque integral y actualizado del marco normativo vigente en el Perú. A lo largo del diplomado, los participantes analizaron las principales etapas de la actividad minera —desde la obtención de concesiones hasta el cierre de minas— incorporando aspectos clave como la regulación ambiental, relaciones comunitarias, fiscalización y tributación. Dictado por especialistas del sector público, privado y académico, este diplomado consolidó una formación estratégica para profesionales que buscan liderar con solidez legal los desafíos del sector extractivo.
Este seminario reunió a destacados especialistas de la Industria Minera para abordar los desafíos y oportunidades del desarrollo sostenible en la minería peruana. A través de sesiones técnicas, casos prácticos y análisis normativo, se promovió una visión integral que articula la inversión minera responsable con el respeto por el entorno social y ambiental. La iniciativa fortaleció capacidades en gestión ambiental, participación ciudadana y cumplimiento normativo, contribuyendo a una industria minera más transparente, innovadora y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Comité Organizador de PERUMIN 37 presentaron por primera vez el encuentro PERUMIN Jóvenes. Se trata de un espacio que dió a conocer las oportunidades que brinda la Industria Minera para que los jóvenes profesionales, estudiantes universitarios o técnicos, y escolares potencien su formación y puedan contribuir al desarrollo del sector en un futuro.universitarios o técnicos, y escolares potencien su formación y puedan contribuir al desarrollo del sector en un futuro.
Es un evento bienal que promueve la integración entre los sectores agrícola y minero del Perú, destacando su complementariedad histórica y su potencial conjunto para el desarrollo sostenible del país. Organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), AGROMIN reúne a empresarios, autoridades, académicos y comunidades para dialogar sobre innovación, sostenibilidad y desarrollo territorial. La edición más reciente, AGROMIN 2024, se llevó a cabo del 24 al 26 de abril en la Universidad Nacional Agraria La Molina, abordando temas como la siembra y cosecha de agua, minerales críticos, fertilización de suelos y desarrollo económico local.
Es uno de los eventos mineros más importantes de América Latina, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Su 36ª edición se llevó a cabo en Arequipa y reunió a líderes del sector minero, autoridades, empresas, académicos y sociedad civil para debatir sobre los desafíos, oportunidades y el futuro de la minería en el Perú y el mundo.
PERUMIN 36 incluyó actividades como la Cumbre Minera, el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (TIS), la Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN) y eventos académicos y sociales, siendo una plataforma clave para impulsar la inversión, la innovación y el desarrollo sostenible de la Industria Minera.