PERUMIN 37: Abre sus puertas con énfasis en sostenibilidad, tecnología y formalización

En este momento estás viendo PERUMIN 37: Abre sus puertas con énfasis en sostenibilidad, tecnología y formalización

Hoy abrió sus puertas PERUMIN 37, la convención minera de gran relevancia en el Perú y América Latina, que se realiza en el Centro de Convenciones Cerro Juli, Arequipa. Dicho evento, empezó con la inauguración de su Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN). Asimismo, la ceremonia contó con la presencia del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero; el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez; el presidente del Congreso, José Jerí; y otras autoridades locales.

Jimena Sologuren, Presidente de PERUMIN 37, señaló que esta feria reúne a más de 800 empresas y delegaciones de 16 países, con la participación especial de Alemania como país aliado en esta edición. Además, resaltó la participación de los jóvenes profesionales y de los 37 becarios de PERUMIN, quienes provienen de 20 regiones del paìs, y representan el futuro de la industria minera.

De igual manera, extendió sus felicitaciones a los finalistas de PERUMIN HUB, PERUMIN INSPIRA, y el FORO TIS; destacando que son espacios que reconocen el talento, la investigación, el entendimiento, y la energía transformadora que realizamos como país. La innovación debe conectarse con los objetivos sociales y ambientales, donde la minería peruana puede demostrar su verdadera vocación; es decir, generar progreso y desarrollo constante.

Por otro lado, Darío Zegarra, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó los 82 años de vida institucional que tiene el IIMP. Asimismo, precisó que, trabajan promoviendo el conocimiento y generando buenas prácticas apoyándose en la innovación y la tecnología como pilares de la institución.

También señaló que la inauguración de EXTEMIN, refleja estos principios y estos ejes en un solo espacio que nos invita a mirar el futuro de la minería con un reiterado compromiso y optimismo. En relación a la industria minera, precisó que, solo podrá legitimarse en el tiempo si se hace de manera responsable, transparente, y centrada en las personas.

Por consiguiente, destacó la presencia de 400 voluntarios del programa de líderes estudiantiles que fueron capacitados para dar soporte a las organizaciones participantes y también a los visitantes. Además, indicó que, ellos representan el presente y el futuro de una minería peruana; por lo que es indispensable brindarles un espacio donde puedan inspirarse y proyectarse como los próximos artífices de la industria global y del desarrollo de nuestro país.

En representación diplomática, la embajadora de Alemania en Perú, Sabine Bloch, participó activamente y destacó el compromiso bilateral para impulsar una minería más sostenible, competitiva y productiva. Bloch destacó que cerca de 60 empresas alemanas participan en PERUMIN 37, 44 de ellas en el Pabellón Alemán, un espacio de 500 m² orientado a mostrar tecnologías para una minería más segura, eficiente y responsable.

Finalmente, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, señaló que el Gobierno promueve una minería climáticamente inteligente, inclusiva y descentralizada, apoyada en innovación y encadenamientos productivos. Destacó la formalización de más de 5.000 pequeños productores en 2025 y afirmó que EXTEMIN confirma la confianza en el Perú como destino de inversión e innovación minera.

Comparte si te ha gustado